
viernes, 24 de octubre de 2008
OCTUBRE 2008

OCTUBRE 2008

Aportes del Último Encuentro:
DIAGNOSTICO, SOLUCIONES Y ACCIONES DE LOS AMIGOS DE DON ORIONE
Nos miramos: diagnostico
Individualismo
Incomunicación
Poco interés en la participación en reuniones y eventos
Poco compromiso
Poca disponibilidad
Poca participación juvenil
Falta de fervor, de alegría
Escapamos de nosotros mismos y de los demás
Retaceamos el afecto, el tiempo
Hay comunidades que se abocan mucho al trabajo y descuidan la oración
Estamos en varios grupos
Las reuniones fracasan pues no siempre son interesantes
Buscamos soluciones
Estar disponibles
Participar. Comprometernos
Buscar canales de comunicación
Ser abiertos, atentos con el otro
Buscar unirse a la oración comunitaria
Ser comunicadores de esperanza y alegría
Valorar el don de la amistad
Dar testimonio a los demás
Buscar espacios para la formación y la información
Buscar a los que se han ido, invitarlos, no ser indiferentes, visitarlos
Plainificar las actividades: que haremos, como lo haremos y cuando lo haremos
Tener un guía de cada reunión, que no sea una improvisación y, tratar de no suspenderlas.
Proponemos acciones
Atraer más Amigos. Invitarlos
Saludar, avisar personalmente de algún acontecimiento, invitar, ser amables, alegres, ser cordiales
Continuar con las tareas propias de cada comunidad: taller de costura, llevar comida a los ambulantes, comedor, etc.
Formar talleres o espacios para leer e informarse en las comunidades y o concurrir a la Escuela Don Orione.
Asistir a la Misa el día establecido, participar a todos los grupos.Establecer un día para la oración del grupo.
Aprovechar los medios de comunicación, como el correo electrónico, celulares, para comunicar, saludar o preguntar por el otro.
Designar una persona, que no sea el coordinador para que se ocupe de comunicar, avisar si hay reunión o cualquier otra actividad.
Llevar un cuaderno, carpeta, etc., para ir anotando en todas las reuniones la actividad de ese encuentro, (lo hace el coordinador), para evaluarlo a fin de cada año.
OCTUBRE 2008

La preocupación por el futuro de su Obra llevara a Don Orione al reclutamiento de candidatos a la vida religiosa y sacerdotal para su Instituto; simultáneamente comenzara a preparar personal para enviarlo más allá de las fronteras de Italia. Comenzara con America Latina; y el primer país será el inmenso Brasil. Para 913, todo estaba listo, pero no había dinero para esa empresa misionera. Una noche Don Orione llegó inesperadamente a Reggio Calabria, y le dijo al P. Enrique Contardi (primer sacerdote de Don Orione en el Chaco, murió en Argentina en 1957, tras mas de veinte años de intenso trabajo pastoral y misionero. Esta sepultado en el cementerio del Cottolengo de Claypole):
-Necesito dinero para los nuestros que van al Brasil; y lo necesito mañana mismo.
-La verdad, Padre Director, que no se donde conseguirlo –dijo el P. Contardi-.
-¿Por qué no vas a ver a las hermanas Pesce? –Insistió Don Orione-.
-Es que hace tres días que he vuelto de visitarlas y me dieron lo poco que tenían . . .
-¡A ver, recemos juntos, con mucha fe, un Ave María, y viaja en seguida a verlas, ya veras!
Durante el viaje, que duro toda la noche, el P. Contardi no pudo disipar la penosa sensación de que lo que estaba haciendo era inútil; por la mañana llego a destino y se dirigió a la casa de las señoritas Pesce.
-¡Oh, Padre Contardi, a usted lo manda la Divina Providencia! …
Le contaron que, inesperadamente, la tarde anterior les habían devuelto una gruesa suma de dinero que ya daban por perdida. De común acuerdo habían decidido dársela a Don Orione, pero no sabían donde ni como encontrarlo.
-…¡Y justo aparece usted!
OCTUBRE 2008
EL PERRITO DE SANTA MARGARITA*

-¡Si me enviaras tu ayuda . . . ¡
De pronto aparece en la oscuridad un perro muy pequeño que comienza a tironearle de la sotana que lo lleva así hasta la casa de la susodicha señora. Don Orione lo bendice agradecido y el can se marcha alegremente por donde ha venido.